¿Cuál es el precio del transporte marítimo?

En primer lugar decirte que si vas a importar o exportar mercancías lo mejor que puedes hacer es decantarte por el transporte marítimo: es más barato, puedes enviar y recibir productos que por ejemplo en avión están totalmente prohibidas como líquido o petróleo, puedes enviar o recibir grandes cantidades en un solo viaje, no importan las condiciones atmosféricas porque los barcos siempre salen el día y a la hora previstos… como ves, todo son ventajas.

precio-contenedores-maritimos

Y respecto al precio ¿Cuánto me va a costar?

Depende de una serie de factores: por ejemplo el precio de los contenedores marítimos es más barato cuando los compartes con otras empresas que cuando decides que sean para ti solo.

Por otro lado el precio final también depende de las tarifas: por carga y descarga del contenedor, precio por gastos de documentación etc.; por otro lado el precio de un puerto a otro no es el mismo en todas las ciudades;  también hay países que tienen recargos de combustible especiales.

Otros recargos especiales pueden ser: recargo por piratería, por cruzar un canal, por congestión, por destino poco habitual que debido a la poca demanda encarece el precio,

Por es lo mejor es ponerte en contacto con varias empresas conocidas en el sector del transporte marítimo, para empezar lo puedes hacer por Internet con un sencillo formulario y así puedes comprobar por ti mismo cuál es la que te ofrece mayor relación entre calidad y precio. No dudes tampoco en preguntar todas tus dudas ya que hay muchos destinos diferentes y algunos con ciertas particularidades como: controles muy estrictos en aduanas etc.

Una última recomendación: Si aún no sabes exactamente cuanta mercancía y de que tipo vas a exportar o importar da los datos lo más aproximados posibles, de este modo tendrás una idea lo más real posible de cuanto te va a costar.

 

Deja una respuesta