Cómo montar tu propio negocio de desguaces

La crisis indudablemente nos está afectando a todos. Por eso cada vez más son los que se aventuran a emprender un trabajo por cuenta ajena con la máxima de “si no me dan trabajo, me lo invento yo”. Sin duda uno de los negocios que más está funcionando son los desguaces también denominados hoy día, CAT (Centro de descontaminanción de Vehículos), ¿Por qué? Porque con la crisis, adquirir piezas de segunda mano de calidad y con garantía para nuestro, se ha convertido en una alternativa más que buena a la que cada vez se acogen más personas.

¿Sabes qué necesitas para montar tu CAT?

Si quieres montar un desguace de madrid, Sevilla, Barcelona etc. por ejemplo, lo que tienes que hacer es:

1.Un ingeniero colegiado te tiene que realizar un proyecto que tienes que presentar a la administración que se encarga de este tipo de empresas en tu Comunidad correspondiente.

2.Una vez que el proyecto esté aprobado el ingeniero y su equipo ya pueden empezar.

3.No olvides hacer una página web con tu desguace y las condiciones que ofreces a los clientes; hoy día la mayoría de las personas que compran en un desguace lo hacen a través de Internet. No olvides que la página web sea sencilla para acceder. En ella debes dejar claro todos tus servicios: tasación y recogida del vehículo gratuita, amplio stock de piezas, tramitación sin coste alguno de la baja del coche en la DGT, etc.

4.Tampoco olvides estar en un directorio de desguaces en Internet, así tendrás muchas más posibilidades de que el cliente te escoja a ti.

5.Elige al personal de tu desguace. Imprescindible ser serios y muy profesionales. Si los clientes están contentos pronto se correrá la voz en las redes sociales y puedes estar entre los más solicitados si sois profesionales y además y muy importante ofrecéis buenos precios.

Deja una respuesta