Para muchas personas el comienzo del nuevo año ha marcado el inicio de otros doce meses de oscilaciones económicas notables, con una fuerte tendencia al descenso. La aceleración inflacionaria ha causado estragos en la microeconomía de muchos, quienes no han sabido como asumir los diferentes cambios que ocurren a nivel mundial.
El trabajo tal y como se conoce, tradicionalmente, ha comenzado a desaparecer a un ritmo alarmante por diversas razones. Las empresas netamente virtuales (que requieren menos personal), la automatización gracias a máquinas altamente especializadas capaces de hacer tareas complejas rápidamente y la competición global por la presencia de Internet han sido solamente algunas de las razones.
Asimismo, la inflación ha comenzado a notarse en gran parte del mundo. Las dificultades para pagar todas las necesidades básicas con solamente un sueldo se han vuelto evidentes, incluso en las economías más estables, obligando a muchos a buscar otras actividades, ya sea mediante un segundo empleo (que es difícil de conseguir), trabajar independiente a través de Internet como freelancer, comenzar sus propios negocios o entrar al mundo de las inversiones.
Sin embargo, la primera opción implica quedarse sin tiempo libre, mientras que la segunda y la tercera son difíciles para aquellos que no saben cómo promocionarse o no tienen un buen producto o servicio. Con tantas alternativas a la hora de ver en Internet, sigue resultado una competición feroz donde los rivales se encuentran distribuidos a lo largo y ancho del globo.
Por otro lado, si bien la última alternativa solía considerarse como la más riesgosa y agotadora, tanto en términos de tiempo como de dinero, las circunstancias han cambiado gracias a la presencia de compañías como hispamarkets.
Las posibilidades han aparecido para los pequeños inversores, incluso sin contar con años de experiencia, dado a que los brókers se especializan precisamente en ofrecer recomendaciones de profesionales altamente capacitados en diferentes sectores del mercado.
Aunque siempre hay un riesgo asociado, la posibilidad de practicar previamente y el bajo nivel de capital requerido, permiten que este se pueda asumir y minimizar, a la vez que se hacen aumentar los ingresos.